- Transferencia de acciones de Mexicana podría darse el viernes
Notimex
Milenio, 28 de marzo de 2012
La transferencia de acciones de Tenedora K a Med Atlántica se podría realizar el próximo viernes, adelantó el juez rector del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Felipe Consuelo Soto.
De acuerdo con el magistrado, se registra un avance positivo en las negociaciones con los principales acreedores, además de que la designación del despacho White & Case como interventor abonará con las negociaciones y así finalizar el proceso del convenio de acreedores.
Por lo anterior, aseguró, “es muy probable” que la siguiente semana se termine con el convenio concursal de la firma que este miércoles cumple 19 meses de permanecer en tierra.
En entrevista con Notimex, dijo que continúan las negociaciones con los principales acreedores, como el Bancomext, Banorte y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), y que la designación del interventor ayudará a finalizar con las mismas.
Sin mencionar qué convenios se buscan con las autoridades de la terminal capitalina, recordó que con el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) se aborda lo relacionado con los aviones que estaría utilizando Mexicana para el reinicio de operaciones.
Consuelo Soto precisó que Banorte es la institución bancaria que busca una participación accionaria dentro de la aerolínea, y que aún continúan las negociaciones en dicho tema.
En entrevista con este medio, en días pasados, el juez rector del concurso de la firma declaró que el Bancomext negociaba un cierto porcentaje de las acciones de la aerolínea, pero esta institución puntualizó que no participa en negociación alguna que tenga como propósito una posible participación en sociedad con la línea aérea.
“Hubo un error, me refería a Banorte y no al Bancomext, la noticia la comente mal, pues yo me refería a la primera y con la segunda es la venta de los aviones, donde hay varios compradores potenciales de los mismos”, dijo.
- Juez: Mexicana tendrá nuevo dueño en breve
Jorge Arturo López Gómez
El Universal, 28 de marzo de 2012
Mexicana de Aviación cambia de dueño hoy o el viernes a más tardar, aseguró el juez Felipe Consuelo Soto, quien hoy se reunió por separado con representantes de Tenedora K y Med Atlántica para definir el proceso de la negociación.
En entrevista con EL UNIVERSAL, el magistrado aseguró que la designación del interventor que el gobierno designó a través de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) no debe obstaculizar el proceso del concurso mercantil de la aerolínea.
“Es un supervisor que tiene la función de vigilar, supervisar, cuidar la marcha de del proceso pero a mi ni me beneficia ni me perjudica, sino todo lo contrario. Es un derecho que tienen los acreedores cuando suman más del 10% de la deuda y aunque considero que su designación se hace en un momento un poco extemporáneo, nos puede ayudar a aclarar algunos puntos que todavía no queden claros”, expuso Consuelo Soto.
El rector del concurso mercantil reiteró que no le incomoda la designación de White & Case para que vigile los avances del concurso mercantil “porque ha sido un proceso transparente.
Confirmó que tiene en su poder el sobre lacrado que le entregó hace dos semanas Med Atlántica con la cantidad que previamente acordaron los inversionistas con Tenedora K para realizar el traspaso de las acciones de Mexicana de Aviación.
Consuelo Soto apuntó finalmente, que el cierre de la operación ha sufrido algunos retrasos debido a que se han ido cubriendo todos requisitos que exige la legislación en la materia, pero insistió que prácticamente ya está todo listo para que entre hoy o mañana Mexicana de Aviación cambie de manos.
- ASA, AICM y Bancomext nombran interventor al despacho White & Case
Alfredo Méndez
La Jornada, 28 de marzo de 2012
El juez federal Felipe Consuelo Soto, responsable del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, aseguró en su defensa ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que todas sus decisiones en ese litigio han estado apegadas a las normas del Código de Comercio y a la Ley de Concursos Mercantiles, además de otros reglamentos en materia de comercio, por lo que negó haber actuado de manera “parcial y negligente” en sus decisiones, revelaron fuentes judiciales cercanas al juzgador.
La Judicatura investiga a Consuelo Soto ante varias quejas administrativas presentadas en su contra por los principales acreedores de Mexicana, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
En su edición de ayer, La Jornada informó, según fuentes judiciales, que la Comisión de Disciplina del CJF prepara un castigo ejemplar contra Consuelo Soto, porque presuntamente hay pruebas de que ha incurrido en “irregularidades graves”, al mostrar “notoria ineptitud, descuido y parcialidad” en sus actuaciones judiciales relacionadas con el caso de Mexicana.
También este martes se dio a conocer que Aeropuerto y Servicios Auxiliares (ASA), el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) notificaron al juez Consuelo Soto que se designó a un interventor para que supervise el litigio de Mexicana, que lleva más de 18 meses sin que haya concluido con la capitalización y convenio de restructura de la aerolínea.
Fuentes judiciales informaron que los tres acreedores de Mexicana designaron al despacho White & Case como interventor del concurso, por lo que el juagador dio, a partir de mañana, tres días hábiles al conciliador Gerardo Badín para que se manifieste al respecto.
Esta decisión pospondrá unos días más el plazo para que se emita el acuerdo concursal necesario para el rescate de Mexicana.
- Supervisa interventor proceso de Mexicana
Nayeli González
Milenio, 28 de marzo de 2012
Tres acreedores de Mexicana de Aviación designaron al despacho jurídico White & Case como su interventor para que supervise el proceso de concurso mercantil que sigue la aerolínea desde 2010.
Según la notificación publicada, en la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), el Aeropuerto Internacional de La Ciudad de México (AICM) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) han buscado ser representados de manera conjunta por la mencionada firma de abogados.
Esta acción forma parte de los derechos que tienen los acreedores, que suman más de 10 por ciento de la deuda total de Mexicana, según la Ley de Concursos Mercantiles.
“Los interventores representarán los intereses de los acreedores y tendrán a su cargo la vigilancia de la actuación del conciliador y del síndico, así como de los actos realizados por el comerciante en la administración de su empresa”, señala el artículo 62.
Es así que el administrador deberá dar su opinión al respecto y en el corto plazo, será el juez encargado del proceso de concurso mercantil de Mexicana, Felipe Consuelo Soto, el encargado de aprobar dicha asignación.
Los honorarios del despacho jurídico que se generen por sus servicios deberán ser cubiertos por los solicitantes, en este caso por el AICM, ASA y Bancomext.
En la lista de acreedores, la deuda de Mexicana asciende a más de 10 mil 975 millones de pesos.
- Desde el piso de remates
Maricarmen Cortés
El Universal, 28 de marzo de 2012
ACREEDORES EXIGIRÁN CUENTAS A BADÍN
Cansados de la opacidad de Gerardo Badín, conciliador y administrador de Mexicana de Aviación, quien se niega a rendir cuentas a la SCT sobre el proceso de concurso mercantil y la administración de la aerolínea, los acreedores gubernamentales se unieron para nombrar a un interventor que supervise a Badín.
Seguramente habrá muchas protestas de parte de los trabajadores que consideren la medida como una maniobra de la SCT para que no se venda Mexicana. Sin embargo, hay que recordar que hace más de un mes, Badín aseguró que en tres semanas tendría listo el convenio con acreedores, que es un paso indispensable para que Mexicana salga de concurso mercantil y pueda recibir el certificado de operador aéreo.
La SCT no es acreedor de Mexicana pero sí lo son Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) que tiene una deuda de mil 300 millones de pesos; el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con 300 millones de pesos, y Bancomext con una deuda de 800 millones de pesos garantizados por los 9 aviones con los cuales Med Altántica pretende reiniciar operaciones .
La ley de Concursos Mercantiles faculta a cualquier acreedor que tenga más de 10% de pasivos a nombrar a un interventor y en este caso en conjunto los acreedores gubernamentales tienen más del 16% de la deuda total de Mexicana.
El interventor será el despacho White & Case que ya presentó el acuerdo de los acreedores al juez Felipe Consuelo, quien muy a su particular estilo decidió dar tres días de vista, por lo que será hasta después de Semana Santa cuando se concrete el nombramiento.
- JAQUE MATE / Encuotados
Sergio Sarmiento
Reforma, 28 de marzo de 2012
INTERVENTOR
Ante un juez parcial, tres acreedores han tenido que nombrar a un interventor en el concurso mercantil de Mexicana de Aviación. Desafortunadamente los costos de obtener justicia en México siguen siendo inaceptablemente altos.
- Proponen a aerolíneas 205 rutas más en el país
Julio Reyna Quiroz
La Jornada, 28 de marzo de 2012
Puerto Vallarta. La Secretaría de Turismo (Sectur) entregará a las aerolíneas nacionales y extranjeras un estudio en el cual identificó 205 rutas aéreas en 42 destinos del país que garantizan hasta 80 por ciento de ocupación de asientos de avión. En conferencia de prensa la titular de la Sectur, Gloria Guevara Manzo, detalló que de la totalidad de esas rutas, 89 implicarían vuelos domésticos y el resto hacia el exterior. El documento fue encargado por la Sectur como parte de su política de conectividad aérea y fue realizada por SH&E, empresa estadunidense especializada en temas de necesidades de rutas, informó la funcionaria. Los 42 destinos están localizados en 30 entidades. De acuerdo con el análisis de la compañía estadunidense, se garantizarían “más de 80 por ciento de ocupación si las aerolíneas volaran a partir de hoy”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario