miércoles, 22 de febrero de 2012

  • Prometen resolver Mexicana el viernes
Notimex
Reforma, 22 de febrero de 2012
Será el próximo viernes cuando se decida el futuro de Mexicana de Aviación, afirmó el Juez rector del concurso mercantil de la aerolínea, Felipe Consuelo.

Comentó que los representantes del Gobierno federal se comprometieron a suscribir los acuerdos necesarios y dar todas las facilidades para llevar a cabo la comprobación de las cuatro capacidades necesarias por parte del grupo inversionista para el reinicio de operaciones.

"Será el próximo viernes cuando se decida el futuro de Mexicana", aseveró Consuelo en entrevista, al término del encuentro que se llevó a cabo ayer en las instalaciones de la Secretaría del Trabajo, a petición de los sindicatos de la aerolínea.

En dicho encuentro participaron los titulares de las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y del Trabajo y Previsión Social (STPS), Dionisio Pérez-Jácome y Rosalinda Vélez, respectivamente, así como el administrador de la firma, Gerardo Badín, el propio Juez Consuelo, líderes sindicales y diputados federales.

Sobre la situación de Med Atlántica, el juez confirmó que dicho grupo tiene hasta este miércoles para comprobar el depósito de los 300 millones de dólares en el fideicomiso, pero aclaró que este tiempo fue impuesto por los propios inversionistas.

En tanto, el líder de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Fernando Perfecto, ratificó que será hoy cuando este grupo compruebe la existencia de los fondos y la procedencia lícita de los mismos.


  • MEXICANA DE AVIACIÓN Decidirán futuro de aerolínea el viernes
Travel update, 22 de febrero de 2012
El próximo viernes se decidirá el futuro de Mexicana de Aviación, según afirmó el juez rector del concurso mercantil de la aerolínea, Felipe Consuelo, al término del encuentro que se llevo a cabo en las instalaciones de la Secretaría del Trabajo, y comentó que el gobierno federal se comprometió a suscribir los acuerdos necesarios y ofrecer las facilidades para realizar la comprobación de las cuatro capacidades necesarias por parte del grupo inversionista para el reinicio de operaciones.

En el encuentro participaron los titulares de las secretarias de Comunicaciones y Transportes –SCT- y del Trabajo y Previsión Social –STPS-, Dionisio Pérez-Jácome y Rosalinda Vélez, respectivamente, así como el administrador de la firma, Gerardo Badín, el propio Juez, líderes sindicales y diputados federales.

Acerca de la situación de Med Atlántica, el juez confirmó que dicho grupo tiene hasta este miércoles para comprobar el depósito de los US$ 300 millones en el fideicomiso, pero aclaró que este tiempo fue impuesto por los inversionistas.

Por su parte, el líder de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores –ASPA-, Fernando Perfecto, ratificó que será el día de mañana cuando el grupo compruebe la existencia de los fondos y la procedencia lícita de los mismos. También reconoció el compromiso de ambas secretarías para generar un ambiente positivo que proporcione certidumbre absoluta a los inversionistas interesados en la reestructura de Mexicana de Aviación.


  • Hoy se confirmará la procedencia de los recursos de Med Atlántica para Mexicana
La Jornada, 22 de febrero de 2012
El juez titular del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Felipe Consuelo Soto, y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores aseguraron que gracias a un cambio de postura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la restructuración de la aerolínea podría concretarse en breve y sólo después de que haya una absoluta comprobación de la procedencia de los fondos presentados por Med Atlántica.

En una reunión de poco menos de dos horas, realizada la tarde de ayer en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a la que asistieron la representación sindical de los pilotos, sobrecargos y trabajadores de tierra, así como el juez Consuelo Soto, el conciliador Gerardo Badín, los titulares de la SCT, Dionisio Pérez Jácome, y de la STPS, Rosalinda Vélez, y el diputado Mario Di Costanzo, se aseguró que este miércoles se confirmará la procedencia de los recursos que Med Atlántica ha dispuesto para la restructuración de Mexicana de Aviación.

Consuelo calificó la junta de “fructífera”, porque dijo que finalmente “la postura del gobierno ha cambiado; ahora hay apertura total a que se apoye a los grupos de inversionistas y salgamos adelante”. Y destacó que el hecho de que la SCT salga a decir que va a apoyarlos en todo y está dispuesta a suscribir los acuerdos necesarios y dar todas las facilidades para llevar a cabo la verificación de las capacidades “es sin duda lo más importante de esta reunión”.

  • Med Atlántica debe comprobar hoy fondos para Mexicana
Zenyazen Flores
El Financiero, 22 de febrero de 2012
Tras un bloqueo por más de 12 horas de los trabajadores de Mexicana de Aviación a los accesos en la SCT, se dio un ultimátum a Med Atlántica para que hoy miércoles 22 de febrero, a las 3 de la tarde, compruebe la disponibilidad de recursos para comprar la compañía.

De lo contrario, el juez Felipe Consuelo solicitará a las autoridades bancarias y a la fiduciaria que en un término de 24 horas le informen del estatus de los recursos para capitalizar a la empresa.

El acuerdo se dio ayer por la noche entre los titulares de la SCT y la STPS, los sindicatos, el juez y el conciliador, Gerardo Badín; mientras tanto, Interjet anunció que defenderá sus nuevos slots.


  • Esta noche espera ASPA haya inversionista. Con Oscar M Beteta
Grupo Formula, 22 de febrero de 2012
El secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) confirmó que hoy antes de las 19:00 horas, Med Atlántica y Unión Swiss deberán comprobar la existencia de los recursos requeridos para el rescate de Mexicana de Aviación y aseguró que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se comprometió a respetar lo que era propiedad de la aerolínea.

Tras advertir que los diversos sindicatos de la aerolínea sólo reconocerán como interlocutor oficial al titular de la dependencia, Dionisio Pérez-Jácome, el líder de los pilotos explicó que ayer se destrabó el círculo vicioso en el que se había caído a causa del lenguaje poco claro que había empleado el subsecretario de Transporte, Felipe Duarte y la incertidumbre que existía en cuanto a las propiedades de la aerolínea.

Por ello, confió en que hoy a más tardar a las 19:00 horas, habrá algo y en caso de que tanto Med Atlántica y Unión Swiss acrediten los recursos y adelantó que en ese caso, el viernes se decidiría qué grupo será acreedor de Mexicana.


  • Siguen protestas por caso Mexicana ante SCT
Julián Sánchez
El Universal, 22 de febrero de 2012
Trabajadores Mexicana se manifestaron por segundo día en la sede de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con el cierre de las entradas, y evitaron el acceso del personal de esa dependencia como medida para presionar a las autoridades a realizar una reunión a finde acordar acciones con miras a la reanudación de labores, las cuales se suspendieron el 28 de agosto de 2010.

Desde las 7:00 horas comenzaron a sumarse a sus compañeros que se encuentran en el plantón y luego de las 7:30 bloquearon las entradas a la dependencia con la exigencia de un diálogo con el titular de esa secretaría, Dionisio Pérez-Jácome, lo cual se concretó por la tarde.

Los inconformes estuvieron repartiendo volantes en los que hicieron patentes tres de sus demandas: “Que no se permita que los poderes fácticos encabezados por Miguel Alemán, atropellen impunemente al Poder Judicial. “Que Felipe Duarte y Gerardo Sánchez Henkel, sean destituidos de sus cargos por la obstaculización comprobable de la reestructura del Grupo Mexicana y el reinicio de operaciones”. Y “Que el gobierno atienda de manera responsable y con visión de Estado la crisis por la que atraviesa el caso del Grupo Mexicana, para recuperar la erolínea y los empleos”.


  • Pelea Interjet "slots" y rutas de Mexicana
Milenio, 22 de febrero de 2012
El amparo promovido por la aerolínea Interjet mediante el cual pretendía retener las rutas y slots que pertenecen a Mexicana de aviación le fue negado por el juzgado décimo tercero de distrito en materia administrativa.

Según información presentada en el expediente 126/2012, la compañía ABC Aerolíneas Sociedad Anónima de Capital Variable, solicitó suspender la orden del juez Felipe Consuelo Soto, rector del concurso mercantil de Mexicana, que pidió retirar, cancelar y revocar los derechos y cualquier autorización sobre el uso de las rutas internacionales de la empresa que dejó de operar en agosto de 2010.

No obstante, dicha solicitud le fue negada de manera provisional por las autoridades, ya que hasta el momento Interjet no ha sido notificada de manera formal por las autoridades aeroportuarias para que se ejecute este mandato judicial.

El amparo promovido por Interjet, busca que no le sean retiradas las rutas para volar hacia Guatemala, la Habana en Cuba, San Antonio en Estados Unidos, entre otras.

 
  • Se ampara Interjet contra la SCT
Víctor Fuentes
Reforma, 22 de febrero de 2012
La aerolínea Interjet promovió una demanda de amparo para evitar que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) le revoque sus rutas internacionales, ante la posibilidad de tener que devolverle algunas a Mexicana de Aviación.

"Se reclaman las órdenes y actos de ejecución para que se revoquen, cancelen y retiren los derechos y autorizaciones para operar rutas internacionales", dice la demanda de ABC Aerolíneas, razón social de Interjet.

Fuentes judiciales informaron que se trata de las rutas a Estados Unidos, Cuba y Guatemala, es decir, toda el servicio internacional que presta esta aerolínea, y que también se mencionan otras como las rutas a Costa Rica y Colombia.

El amparo fue promovido el viernes pasado, tres días después de que el juez encargado del concurso mercantil de Mexicana, Felipe Consuelo Soto, ordenara a la SCT devolver las rutas y espacios de aterrizaje y despegue que pertenecían a esa empresa, no obstante que hasta la fecha no cuenta con recursos para retomar actividades.

Ana Luisa Priego, juez décimo tercera de distrito en Materia Administrativa, admitió ayer a trámite la demanda de Interjet, pero se negó a conceder una suspensión provisional contra eventuales actos de la Dirección General de Aeronáutica Civil y otras autoridades de la SCT.

Lo anterior porque Interjet admitió que no ha sido emplazada a ningún procedimiento oficial, es decir, se trata de "actos futuros de realización incierta", de ahí la negativa de suspensión, informaron las fuentes.

  • Interjet pide a juez proteger rutas
María de la Luz González
El Universal, 22 de febrero de 2012
Un juzgado federal admitió ayer trámite la demanda de amparo que promovió la aerolínea Interjet para evitar que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) le revoque sus rutas internacionales.

La demanda de ABC aerolíneas, razón social de Interjet, radicada en el juzgado Décimo Tercero de Distrito en materia Administrativa, se promovió luego de hacerse pública la resolución del juez encargado del concurso mercantil de Mexicana, que ordenó al gobierno restituir a la empresa las rutas y slots que han utilizado sus competidoras hace año y medio.

Con el amparo, Interjet reclama de la Dirección General de Aeronáutica Civil y otras autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes las órdenes y actos de ejecución para que se revoque, cancelen y retiren los derechos y autorizaciones para operar rutas internacionales.

Sin embargo, la titular del juzgado, Ana Luisa Priego, le negó a la demandante la suspensión provisional solicitada, debido a que reclama actos futuros, que podrían no realizarse, ya que reconoce que no ha sido notificada hasta ahora de acto alguno tendente a revocarle el uso de las rutas internacionales.

La demanda de Interjet obligará a las autoridades a informar al juzgado si han iniciado acciones en ese sentido, pese a que todavía no se ha definido el eventual reinicio de operaciones de Mexicana, que presuntamente será rescatada por el grupo Med Atlántica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario