lunes, 23 de enero de 2012

  • Según tribunal, hay 1,600 nuevos acreedores de Mexicana
Alfredo Méndez
La Jornada, 23 de enero de 2012
Un tribunal federal reconoció casi mil 600 acreedores adicionales de Mexicana de Aviación, luego de resolver decenas de apelaciones promovidas contra el fallo dictado en diciembre de 2010 por el juez de primera instancia que lleva el concurso mercantil de la aerolínea.

Jaime Marroquín, del segundo tribunal unitario en materias civil y administrativa, notificó luego de un año de trabajo, la sentencia en la que revisó todos los reclamos de acreedores inconformes con los montos fijados por el juez Felipe Consuelo.

Casi la totalidad de los mil 571 nuevos acreedores comunes son dueños de boletos o de viajes todo pagado, que no fueron incluidos en la sentencia de primera instancia. El magistrado también ordenó incrementar en 25 por ciento los créditos en favor de pasajeros que ya aparecían en la sentencia inicial, pues esa es la indemnización que ordena la Ley de Aviación Civil en caso de incumplimiento de servicios. El único nuevo acreedor relevante es el bufete neoyorquino de abogados Milbank, Tweed, Hadley & McCloy, al que se le reconoció una cuenta de 324 mil dólares.


  • Interjet afianza participación en México en el 2011
Alejandro de la Rosa
El Economista, 22 de enero de 2012
Durante el 2011, Interjet fue la aerolínea mexicana que más pasajeros transportó en vuelos domésticos: 6 millones 337,108, lo que representó una cuarta parte de los 25 millones 454,983 usuarios reportados por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

En el 2010 contaba con una participación de 16.3% y era la tercera a nivel nacional; sin embargo, la salida de Mexicana de Aviación aceleró sus planes de expansión. La empresa de Miguel Alemán Velasco incrementó el año pasado 58% el número de viajeros movilizados.

El total de usuarios que volaron dentro de México fue 4% superior a lo observado el año previo, con lo cual la brecha respecto de las cifras récord del 2008, 27 millones 649,077, se redujo a 8 por ciento. En el periodo 2008-2010 la diferencia fue de 11 por ciento.

Aeroméxico Connect ocupó la segunda posición en el ámbito domésticos, con 5 millones 192,346 usuarios y una participación de 20%, seguida de Aeroméxico que sumó 5 millones, 015,690 y de Volaris con 4 millones 595,272.


  • Gastón Azcárraga enfrenta una nueva denuncia
El Diario Economía, 22 de enero de 2012
La coalición de sindicatos de ex trabajadores de Mexicana, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, (ASPA), la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) y Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación y Servicios Similares (SNTTTASS), presentaron este viernes la sexta denuncia en contra de Gastón Azcárraga, en este caso por la vía penal, por el presunto delito de fraude por 198 millones de pesos.

Acudieron a presentar la denuncia, ante Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, Fernando Perfecto, secretario general de ASPA, Miguel Ángel Yúdico, secretario general del SNTTTASS y Ricardo del Valle, secretario general de la ASSA.

Fernando Perfecto, líder sindical de los pilotos aviadores, explicó que “la demanda que venimos a presentar el día de hoy se refiere a un fideicomiso establecido en Banco IXE, el F/589, porque cuando Mexicana se vendió en el contrato de compraventa entre el gobierno, vía el IPAB y Gastón Azcárraga, se negoció una cláusula, por medio de la cual, antes del 20 de diciembre de 2006 no se podía hacer uso del dinero de Mexicana, para comprar acciones de las que había adquirido Posadas y a pesar de esta cláusula en junio de 2006 se dispuso de la caja de Mexicana 198 millones de pesos, para comprarle a Posadas las acciones que la empresa hotelera le había comprado al gobierno por Mexicana”.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario